Skip to content

Que hay de nuevo en marketing

Contenido relacionado a marketing, ventas, publicidad y todo lo interesante que encuentro en el camino relacionado con mi profesión.

Menu
  • Inicio
  • Acerca del blog
  • Acerca del equipo
  • Podcast
  • Microblogs
  • Asesoría / Colaboraciones
Menu
BTL Digital

BTL Digital: ¿qué y cómo es?

Posted on 20 octubre, 201610 octubre, 2020 by Sophia Valenzuela

En el mundo de social media cada vez hay más términos nuevos que hacen referencia a nuevas estrategias y hace algunos meses escuché este que me parece muy interesante, y que se podría creer, que únicamente existe en el marketing tradicional. BTL Digital: ¿qué y cómo es? muestra una nueva forma de integrar las marcas a las redes sociales. ¿Quieres conocerlo? ¡Continúa!

Antes de entrar en materia, voy a dar un refresh o introducción al BTL en marketing tradicional.

BTL

Sus siglas significan Below the Line y son estrategias dirigidas a mercados específicos, no de una forma masiva sino más personal e interactiva. Es común encontrar este tipo de estrategias de marketing en las calles, en publicidad de vallas o MUPIS o como la imagen que está a continuación.

campanas-de-publicidad-btl-bogota-colombia-700x460

Fuente: Marketingsolutekcolombia.com

BTL Digital

Ahora sí, vamos a conocer más sobre este tipo de estrategias, que si bien, van para un segmento de mercado específico, se realiza a través de las redes sociales que existen para crear interacción con los usuarios, pero también identificación con la marca. Esto es BTL Digital, pero ¿cómo es? Pues para responder esta pregunta voy a dar algunos ejemplos de la forma que toman estas estrategias.

-Emojis: ¿has vistos emojis referentes a una marca o evento en Twitter o Facebook? Pues es así como toma forma una estrategia de BTL Digital.

Para los juegos olímpicos hubo un emoji de los aros que identifican al evento en Twitter y en WhatsApp. También se ha creado un emoji de la copa de la Champions y posiblemente hay muchos casos más. Por supuesto, muchas marcas o instituciones pagan grandes cantidades de dinero o realizan negociaciones con empresas como Twitter para aparecer de una forma diferente en la web.

emojis

-Filtros en snapchat: esta nueva red social ha permitido crear interacción con los usuarios y muchos han apostado por crear geofiltros que permitan la interacción. Aunque también se puede innovar, integrando iconos a los filtros populares que se encuentran en snapchat. Por ejemplo, la corona de Burger King podría pagar un espacio para aparecer o la botella de Coca – Cola también podría tener presencia en la misma red social con alguna animación.

También puedes leer: ¿Cómo utilizan Snapchat las marcas?

-Hashtag: aunque para muchos es una estrategia de social media, podría considerar que los hashtags también son parte de un BTL Digital más conservador o tradicional.

¿Ahora si más claro? Espero que así sea y que puedas integrar e investigar más sobre BTL Digital, así como las formas en las que se puede aplicar al marketing de la compañía o marca del cual eres emprendedor o la cual diriges. La creatividad y la innovación son un factor clave para crecer e impactar. ¡Hasta la próxima!

Firma blogs (1)

2 thoughts on “BTL Digital: ¿qué y cómo es?”

  1. Pingback: Publicidad en Youtube y Snapchat – quehaydenuevomktgt
  2. Pingback: Publicidad en bicicleta: ¿por qué apostar por ella? – quehaydenuevomktgt

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Qué son las marcas de lujo?
  • Lecciones de Marketing: Pepsi ¿dónde está mi avión?
  • Reseña Cerveza
  • Reseña impresora
  • Reseña de impresora
©2023 Que hay de nuevo en marketing | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb