Skip to content
Que hay de nuevo en marketing
Menu
  • Inicio
  • Acerca del blog
  • Acerca del equipo
  • Podcast
  • Microblogs
  • Asesoría / Colaboraciones
Menu
campana social ejemplo el caso unicef

Campaña social ejemplo: el caso UNICEF

Posted on 25 junio, 201710 octubre, 2020 by Sophia Valenzuela

Me apasiona trabajar en marketing y me gusta mucho ver campañas creativas de productos y servicios. Aunque a veces pienso que todo ello fomenta el consumismo y un sistema capitalista donde las desigualdades son cada vez más grandes y no se concibe un mundo mejor para los que no lo tienen. Pero he visto que a través del marketing y la comunicación se pueden transmitir emociones y sensibilizar; el objetivo principal de las Organizaciones No Gubernamentales y Organismo Internacionales. Por eso quiero hablar sobre una campaña social que es un ejemplo de lo que el marketing también puede hacer para cambiar este mundo.

Campaña Social

Primero quiero hablar sobre una campaña, que no es otra cosa más, que un proyecto que busca alcanzar determinado objetivo. Una campaña de marketing involucra aspectos de comunicación, posicionamiento, canales, etc. Y finalmente una campaña social también es un proyecto pero que regularmente el objetivo que persigue es sensibilizar u obtener fondos. Actualmente la forma de realizar campañas ha cambiado, se está poniendo rostro y se están contado historias para lograr campañas efectivas que ayuden a crear un cambio.

He visto campañas de marketing de diferentes ONG´s que han sido muy exitosas. UNICEF ha realizado varias campañas sociales que tienen características particulares como creatividad, emoción, ilusión y realmente son una herramienta de sensibilización.

A continuación las dos campañas que a mi parecer, son ejemplos excelentes de campañas sociales.

Cumpledías

UNICEF lanzó una campaña sobre la desnutrición, donde niños africanos dicen cuántos días tienen. El nombre de la campaña es cumpledías, la puedes visualizar en Youtube (Campaña Cumpledías). El mensaje es que cuando un niño sufre de desnutrición, no cumple años; cumple días.

La campaña social, incluye un mensaje, tiene un objetivo, cuenta una historia, involucra a los protagonistas y se ambienta con música que crean un mensaje global, conmovedor que debería cautivar y sensibilizar.

También podría interesarte: Estrategias de marketing que apelan a los sentimientos

Quiero ayudar a cerrar UNICEF

Esta es otra de las campañas y realmente me ha parecido muy creativa, natural, real y conmovedora. A partir de ella han comenzado a surgir campañas similares de otras organizaciones, eso quiere decir que ha marcado tendencia, pero los resultados en Youtube, en el canal del Comité Español no son los esperados, ¿será que no nos interesa escuchar la realidad de otros? Porque considero que la campaña ha sido muy bien elaborada.

La campaña también cuenta una historia (un elemento en tendencia de las campañas sociales); y es la historia del día en que UNICEF termina su labor porque ha cumplido con su misión.

Encontrar ese punto que comunica al público que el verdadero objetivo de UNICEF es cerrar cuando exista un mundo mejor me ha parecido tan simple, pero tan real, porque al final toda organización busca realizar un cambio y al verlo por fin transformado, marcharse con la certeza que ha dejado un mejor futuro.

#CierraUnicef: hoy un sueño, algún día una realidad. 

Para el día del refugiado también se vio una campaña en Snapchat que buscaba sensibilizar y hacer consciencia sobre la situación que se vive actualmente y ACNUR ha realizado también campañas sociales sobre la historia de los refugiados en MUPIS, agregando rostro a su comunicación, esperando que así podamos ser un poco más sensibles y tomar la decisión de decir “yo también quiero cambiar el mundo y hacerlo mejor”

Esto es campaña social ejemplo: el caso UNICEF que espero que les haya gustado y que sea útil para saber que aunque el marketing es muy criticado, también es una herramienta, como muchas otras, que puede ser utilizada de forma positiva para cambiar el mundo, e ir hacia uno mejor.

Firma blogs (1)

2 thoughts on “Campaña social ejemplo: el caso UNICEF”

  1. Pingback: El marketing y la comunicación en la Responsabilidad Social Empresarial – quehaydenuevomktgt
  2. Pingback: Estrategias de fundraising: ¿qué son? – quehaydenuevomktgt

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Humarketing: ¿qué es?
  • Emprendimiento en Guatemala – Tendencias 2020 en redes sociales
  • Heurística de consenso: ¿qué es? – Microblog
  • El modelo AIDA ahora es AISDALSLove
  • Jingles publicitarios 🎶: ¿funcionan?
©2021 Que hay de nuevo en marketing | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb