Skip to content

Que hay de nuevo en marketing

Contenido relacionado a marketing, ventas, publicidad y todo lo interesante que encuentro en el camino relacionado con mi profesión.

Menu
  • Inicio
  • Acerca del blog
  • Acerca del equipo
  • Podcast
  • Microblogs
  • Asesoría / Colaboraciones
Menu
SEXISMO EN PUBLICIDAD

La mujer en la publicidad: Igualdad de género en publicidad

Posted on 7 noviembre, 201810 octubre, 2020 by Sophia Valenzuela

 

Desde hace mucho quería escribir sobre el papel de la mujer en la publicidad. Un día, manejando mi automóvil paso enfrente de una venta de repuestos y dos chicas muy guapas con carteles publicitarios y con escote buscan llamar la atención de los clientes, otro día veo una valla publicitaria donde se promociona un auto y una mujer muy sexy se encuentra acompañándolo. En un evento también dos chicas muy hermosas están atrayendo a los chicos para darles de probar una nueva cerveza, para el día de la madre promocionan licuadoras y planchas. Escucho “la publicidad” de una forma ofensiva cuando ven a una mujer como edecán y como mujer, pero también profesional en marketing, no me siento cómoda de la forma como nos han utilizado en muchos anuncios publicitarios o en estrategias POP porque es ofensivo y más que algo profesional, lo veo como algo vulgar y sexual. Convierten a la mujer en un objeto y destinada únicamente para ciertos papeles.

Fuente: Women-talk

Algunos datos…

“En publicidad las mujeres aparecen con vestimentas provocativas seis veces más que los hombres”

“Sólo un 5% de los anuncios de publicidad están protagonizados por mujeres” (Menos mal hay anuncios de productos limpieza)

“En la publicidad las mujeres aparecen un 48% más que los hombres… cuando el escenarios es una cocina”

“En la publicidad el rol de madre está presente 4 veces más que el padre”

“En la publicidad aparecen un 50% más de hombres mayores que de mujeres mayores”

“Mucha publicidad no conecta con las mujeres… y eso que tenemos el 80% de decisión de compra”

DATOS: Piensa Sexi

¿Por qué entre tantas opciones de hacer marketing y publicidad utilizamos a la mujer de una manera poco respetuosa o por qué solo aparecen como amas de casa y madres? ¿Qué tiene que ver una mujer con una venta de repuestos, un automóvil o una hamburguesa y un desnudo? ¿Acaso se piensa que solo una mujer puede atraer la miradas del público objetivo?

Te puede interesar: El marketing y la comunicación en la RSE

Mujer sexual

Es utilizar a la mujer en la publicidad de una forma poco adecuada como un objeto de atracción para inspirar en el público deseo o seducción. Esto no tiene ningún impacto, aunque actualmente se ve como una forma de llamar la atención e incluso como una “estrategia” (como es que se han atrevido a llamarlo de esa manera, si una estrategia es una serie de acciones para llegar a un fin y ese fin debe ser el de vender o persuadir)

¿Qué otras papeles tiene la mujer en la publicidad?

Es común observar a la mujer en un papel sexual, pero la publicidad ha sido y sigue siendo sexista. Las marcas las exponen como amas de casa, madres, como las únicas que deben cuidarse o no engordar. Por ejemplo, anunciar aspiradoras o planchas para el día de la madre es sexista o cuando las marcas de Yogurt utilizan únicamente mujeres en las fotografías de sus redes sociales.

Incluso la famosa “tasa rosa”, que es una invención que hace que paguemos más por un producto por el hecho que es para mujeres, es una forma de exponer a la mujer en el marketing de una forma poco equitativa.

Combatiendo el sexismo

Hay trabajo que se está realizando para combatir el sexismo en publicidad y uno de ellos es Piensa Sexi. En Instagram nos muestran ejemplos de publicidad sexista, acciones que tenemos realizar para dejar la publicidad sexista, términos sexistas en publicidad y hasta cursos para trabajar por la igualdad de género en la publicidad.

El objetivo de la publicidad…

Recordando un poco, el objetivo de la publicidad es conseguir resultados (económicos o de persuasión del cliente) de la mano de los anuncios que crean y que por la contaminación visual, auditiva, etc. que existe, deben ser creativos.

Utilizar a la mujer de una forma sexual o con estereotipos, realmente no es algo creativo, es más bien de la vieja escuela y personalmente, considero que vive en un marketing poco profesional, sin ideas buenas para conseguir resultados o captar la atención del cliente.

Las mujeres podemos ser protagonistas de un anuncio sin sexualizarnos,  quitarnos la ropa o sin estereotipos. La inteligencia, elegancia, etc. no está peleando con las mujeres. Es el siglo XXI, en donde la lucha por la igualdad es fuerte y seguirá creciendo, los encargados de marketing en las empresas deben pensar en lo que realmente son estrategias de atracción y venta porque utilizar a la mujer en un plano de sexualidad o seducción con un producto poco relacionado con ella, realmente no es una buena “táctica”. Y tampoco se debe ver a la mujer  únicamente en anuncios de detergentes o cocina, también se pueden ver en publicidad de deportes, negocios o autos pero de una forma que dignifique y exalte, no que sexualice.

Definitivamente, la mujer en la publicidad utilizada de una forma sexual no es ni estrategia de atracción, ni de ventas o más bien, no debería serlo porque no cumple el objetivo principal de la publicidad que es brindar resultados económicos a la empresa.

Reclamemos la igualdad de género en la publicidad. Hagamos estrategias de verdad y que impacten en los consumidores y consumidoras, sin estereotipos y sin sexualizar.

Los dejo con esta frase:

“La publicidad tiene que estar atenta a los cambios que sufre la sociedad para conectar con la gente. Las marcas que hacen campañas machistas al final se vuelven contra ellas”

Adrián Mediavilla – Planificación estratégica Sra. Rushmore

 

Sophia Valenzuela
Sophia Valenzuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Qué son las marcas de lujo?
  • Lecciones de Marketing: Pepsi ¿dónde está mi avión?
  • Reseña Cerveza
  • Reseña impresora
  • Reseña de impresora
©2023 Que hay de nuevo en marketing | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb