La palabra promoción es parte de las 4 p´s de Marketing, pero ¿qué son las promociones en marketing? Pues en realidad son una estrategia que no hace referencia únicamente a un 2×1, hay muchas formas en las que se pueden presentar y para ello un ejemplo en Guatemala. ¿Quieres conocerlo?, a continuación lo podrás descubrir.
-
Promoción alineada al giro de negocio
Hace algunas semanas una promoción de gasolineras Shell que consiste en regalar una colección de carros armables de lego, marca Ferrari ha causado expectación en el público y se debe principalmente a dos elementos.
- Hay un objeto atractivo que es el carro y la marca que están promocionando también es muy reconocida.
- El segundo factor es que son coleccionables y armables. Algo que se convierte en una táctica interactiva que mantiene al público y lo motiva a superar un reto.
Los elementos anteriores son los que hacen que la estrategia promocional de Shell sea un buen ejemplo de cómo se debe realizar una innovadora promoción y muy alineada al giro de negocio de la empresa. Pero ¿por qué están muy alineados?, pues es más que obvia la relación tan notoria que existe entre los carros y las gasolinera.
Luego de conocer esto hay que recordar 3 elementos claves al crear una promoción y que por supuesto el ejemplo nos ayudará a ponerlo en contexto y entenderlo mejor.
- El plan: antes de inciar con la última “P” del marketing hay que crear un plan que ayude a identificar el objetivo que se quiere crear al lanzar una promoción. Y partiendo del plan se pueden empezar a generar ideas para armar la estrategia que cumplirá con los objetivos planteados. Aunque, regularmente se utiliza el factor promocional para aumentar ventas, ganar mercado o posicionar la marca, por eso es tan importante que sea muy atractiva, original, interactiva y que llame a la acción.
- El target: antes de lanzar una promoción hay que pensar en las personas a quienes está dirigida la marca porque así será más fácil captar su atención y llevarlos a realizar determinada acción. Sino tomas en cuenta al target seguramente no funcionará porque no es acorde al público.
En el caso del ejemplo que tenemos hoy, la marca analizó bien al target y capto la esencia de los gustos, intereses y motivaciones para luego alinearlo al negocio.
- La mecánica: este elementos es muy importante porque es la forma en la que funcionará todo. Es como en un juego donde se utilizan reglas, castigos y prohibiciones para luego premiar o dar alguna retribución. Sin mecánica no hay forma en que funcione la promoción, por esa razón se debe establecer y explicar claramente al público la forma en la que se llevará a cabo la adquisición de un nuevo producto o descuento. Al establecer esto no debe existir probabilidad de confusión ni por parte de los empleados ni del target, además al determinar y comunicar esto hay un respaldo por parte de la marca por cualquier inconveniente que existiera.
Ahora que ya conoces qué son las promociones en marketing ya puedes empezar a crear algunas dinámicas interactivas, creativas, originales a través de diferentes medios como las redes sociales o la publicidad tradicional (TV o radio) que no sólo impliquen “regalo” sino ventas y mejores resultados para las empresas. ¡Éxito marketer!
3 thoughts on “¿Qué son las promociones en marketing?”