Skip to content

Que hay de nuevo en marketing

Contenido relacionado a marketing, ventas, publicidad y todo lo interesante que encuentro en el camino relacionado con mi profesión.

Menu
  • Inicio
  • Acerca del blog
  • Acerca del equipo
  • Podcast
  • Microblogs
  • Asesoría / Colaboraciones
Menu
Neuromarketing

Neuromarketing: una forma de conectar con los clientes

Posted on 24 abril, 201610 octubre, 2020 by Sophia Valenzuela

Neuromarketing es un término que se utiliza actualmente entre los marketers. Sin embargo, aún hay mucho por entender para utilizar de forma correcta ésta herramienta de investigación.

Precisamente, la composición de la palabra lo dice casi todo. La palabra neuro es de origen griego y significa nervio o hace alusión al sistema nervioso, el cual tiene como unidad básica las neuronas. Al unirla con la palabra marketing nos dice que se relacionan ambas. ¿Cómo? Pues a través de una forma de investigación para entender a los clientes. Si te parece interesante, continúa y descubre el neuromarketing: una forma de conectar con los clientes.

Datos

Antes de entrar en materia es importante conocer algunos datos, que nos explica la razón de ser del neuromarketing.

Sólo 4 de cada 10 comerciales de TV satisfacen las expectativas del consumidor y 2 de cada 10 lanzamientos de productos o campañas llega a la meta. Esto se debe a que los métodos utilizados para profundizar en gustos, intereses o comportamientos del cliente NO son certeros 100%, debido a que existe la posibilidad que mientan en las respuestas.

¿Qué es neuromarketing?

Existen muchas definiciones pero se puede decir que es un método de investigación de mercados que se utiliza para entender las motivaciones de las personas cuando toman decisiones. Debido a que estudia la forma en la que las personas se sienten o expresan en lugar de sus respuestas, la probabilidad de éxito en el desarrollo de un producto o una campaña es mayor.

El objetivo principal de este método es:

“Construir una comunicación efectiva”

¿Qué mide?

Las encuestas, focus group y entrevistas, miden lo que dicen las personas, mientras que el neuromarketing evalúa los sentimiento, algo que no se puede ocultar y también es algo que los clientes agradecen y recuerdan de las marcas. En resumen, hay tres cosas que se miden con ésta técnica.

–Atención: analiza el elemento o momento que logra captar la atención del público. Para lograr esto es importante conocer lo siguiente:

-Como seres humanos recordamos 1% de lo que tocamos, 2% de lo que escuchamos, 5% lo que vemos, 15% lo que probamos y 35% lo que olemos. Así que, lo que eso nos dice es que debemos hacerle sentir al cliente una experiencia a través de sus 5 sentidos con el objetivo de lograr su atención pero también un espacio en su memoria y corazón.

–Emoción: esto es un elemento importante de evaluar pero no debe estar siempre en un mismo nivel porque puede ser aburrido o desesperar a el público. En un anuncio, este elemento debe ser dinámico.

–Memoria: esta es uno de los objetivos de las marcas. Es lo que se debe lograr cuando el anuncio termine. Si esto no se logra, todos los esfuerzos habrán sido en vano.

Ventajas

-Optimiza recursos

-Aumenta la probabilidad de éxito y disminuye el riesgo.

-Brinda experiencias

-Genera mayor recordación

Las personas recuerdan más lo que les hacen sentir que cualquier otra cosa, así que las marcas deben comenzar a crear experiencias reales que permitan captar la atención del público pero también lograr que se enamoren, recuerden y prefieran a la marca ¡siempre! El neuromarketing es una gran oportunidad de cambiar la forma de hacer marketing para obtener mejores resultados, satisfacer las necesidades del cliente y conectar con ellos.

Firma blogs (1)

1 thought on “Neuromarketing: una forma de conectar con los clientes”

  1. Pingback: El poder de conocer el cerebro humano para mejorar los negocios – Que hay de nuevo en marketing

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Qué son las marcas de lujo?
  • Lecciones de Marketing: Pepsi ¿dónde está mi avión?
  • Reseña Cerveza
  • Reseña impresora
  • Reseña de impresora
©2023 Que hay de nuevo en marketing | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb