Las empresas locales que son pequeñas o medianas, tienen opciones de comunicación como volanteo, rótulos afuera de los propios negocios, edecanes e incluso utilizan las redes sociales (aunque he de confesar, muchas lo hacen de forma incorrecta) con el objetivo de obtener más clientes. Pero la verdad es que los volantes pasan directo de la mano del promotor a la basura. Personalmente, no he sido partidaria de los volantes o flyers, considero que hay estrategias de BTL más creativas y con más impacto.
Además, hay nuevas formas de comunicación que son accesibles para los pequeños negocios, como la publicidad en bicicleta, que es una opción ecológica, creativa y que impacta en el público.
Publicidad en bicicleta
Es un nuevo recurso del marketing que consiste en publicidad móvil a través de un bicicleta, conteniendo banners o carteles en la parte trasera con el mensaje específico de una marca o negocio. Utilizar una bicicleta como elemento de merchandising es atractivo y cautivador para el cliente. Puede estar fuera de tu negocio e impactar o se puede utilizar en las calles de la ciudad con una estrategia de BTL alrededor, integrando material promocional.
Contratar el servicio de bicicletas permite realizar recorridos en las principales calles de la ciudad, en horas con más afluencia de personas. Regularmente, la publicidad en bicicleta se puede complementar con otras acciones como las activaciones de marca. Incluso, si las empresas son tradicionales y les gusta apostar por los volantes, también pueden hacerlo a bordo de una bicicleta o mientras el conductor descansa.
Algunas empresas que ofrecen el servicio de publicidad en bicicleta también integran en su catálogo el diseño de campañas publicitarias, personalización de bicicletas, alquiler de las mismas, y generan todo un plan para crear impacto.
Ideal para…
Cualquier negocio puede realizar publicidad en bicicleta, pero en un entorno local, lo utilizan desde florerías hasta funerarias o restaurantes, cafeterías, supermercados, tiendas de deporte, etc.
En Guatemala podríamos estar un poco atrás en innovación con la publicidad, pero no cabe duda que es una opción asequible, muy oportuna, ecológica y vanguardista. Hay muchas maneras de poner a trabajar la creatividad, al realizar publicidad en bicicleta. En Barcelona, por ejemplo, el equipo de la liga, representante de esta ciudad realiza la promoción de eventos y partidos a través de publicidad en bicicleta. Así que… ¿por qué no hacerlo? En Guatemala hay una opción, PubliCiclo Gt.
Considero que hay que ser partidarios de la innovación, integrando nuevas formas de comunicación y venta con los usuarios. ¿Qué dices, le apostarías a la publicidad en bicicleta?
1 thought on “Publicidad en bicicleta: ¿por qué apostar por ella?”