Skip to content

Que hay de nuevo en marketing

Contenido relacionado a marketing, ventas, publicidad y todo lo interesante que encuentro en el camino relacionado con mi profesión.

Menu
  • Inicio
  • Acerca del blog
  • Acerca del equipo
  • Podcast
  • Microblogs
  • Asesoría / Colaboraciones
Menu
lecciones-aprendidas-entre-bagels-y-tacos-hay-mucho-que-contar

Lecciones aprendidas en la conferencia de D15 Dorms – “Entre Tacos y Bagels hay mucho que contar”

Posted on 15 julio, 201810 octubre, 2020 by Sophia Valenzuela

Hace unos días asistí a una conferencia organizada por D15 Dorms que me interesó mucho porque el protagonista fue Diego Vadillo, un personaje que me dejó algunas lecciones en el área de emprendimiento. 

La conferencia fue titulada “Entre Tacos y Bagels hay mucho que contar” porque Diego Vadillo, junto a su familia, crearon el famoso restaurante de tacos: “El Pinche” pero ya tenían un recorrido con Bagel Factory  y otras marcas. Sin duda, había mucho que contar y que aprender…

 

Location, location, location

Para iniciar un negocio y que realmente dé resultados hay que pensar en el lugar – una de las cuatro P´s del marketing que es la Plaza- Este factor puede ser determinante para alcanzar el éxito o fracasar en un emprendimiento.

 

Preparación

Para iniciar un negocio tienes que prepararte académicamente, conociendo sobre la industria, procesos, etc. Por supuesto, un emprendimiento debe basarse en algo en lo que ya tienes conocimiento y principalmente que sea tu pasión.

 

“No escatimar ni tiempo, ni esfuerzo”

Para emprender algo no hay que escatimar en tiempo y esfuerzo. Si tienes que trabajar 20 horas al día, lo haces porque después vas a obtener las recompensas. El tiempo y el esfuerzo en un emprendimiento son factores que dependen de ti.

 

Es necesario desarrollar una marca

No sólo se trata de crear un nombre y ya… al emprender necesitas de presupuesto, claro, pero también necesitas desarrollar una marca que tenga personalidad, estilo, que sea diferente. Un concepto total, donde todo esté alineado.

 

En un negocio familiar importa el negocio pero también la familia

Al emprender con la familia hay que balancear ambas cosas, sin poner uno encima del otro. Además, si todos quieren ganar, todos tienen que participar e involucrarse.

 

Hay que acudir siempre a los mejores

Si no tienes conocimiento en un área, debes acudir a los mejores y confiar. Es válido cuestionar pero finalmente te darás cuenta que lo que están haciendo es porque saben que es lo mejor.

 

Crece, crece y no pares

No es avaricia o competitividad mala, al contrario, parte del crecimiento y de participar en nuevos mercados es buscar nuevas formas de crear impacto, nuevas oportunidades para el negocio, personales pero también para el país y las personas.

 

Hay que pensar en grande

Para crear un emprendimiento y que sea exitoso no hay que limitarse, hay que pensar en grande y creer que puede ser una empresa que trascienda.

Esto es un poco de las lecciones que aprendí con Diego Vadillo y la historia de su familia en el área de emprendimiento. Interesante…¿no creen?

Sophia Valenzuela
Sophia Valenzuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Qué son las marcas de lujo?
  • Lecciones de Marketing: Pepsi ¿dónde está mi avión?
  • Reseña Cerveza
  • Reseña impresora
  • Reseña de impresora
©2023 Que hay de nuevo en marketing | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb