FuckUp Nights son meetings que se organizan para que tres emprendedores cuentes sus fracasos y el público aprenda de los mismos y conozcan que el camino del emprendimiento no es fácil.
En cada una de las FuckUp, los tres emprendedores invitados cuentan sus historias de fracaso en 10 imágenes o 15 minutos cada uno, luego, existe una ronda de preguntas para los tres.
Este movimiento de FuckUp, inició después que tres amigos contaron sus historias de fracaso y se dieron cuenta que aprendían más de sus fracasos que de los éxitos alcanzados. A continuación, les comparto las 3 cosas que yo aprendí de los fracasos presentados en el FuckUp Night Vol. 5.
Te puede interesar: Cosas que aprendí de “Los Profes” de Brother Guatemala
Lo que aprendí de 3 fracasos en FuckUp Nights Vol. 5
1. Confiar en personas que tienen buenas relaciones personales
Que una persona conozca a muchas personas importantes para tu negocio, no significa que pueda cerrar negocios.
El fracaso de este emprendedor fue confiar en este tipo de personas cuando decidió expandir su empresa, porque no pudo cerrar negocios debido a que la persona con la que se había aliado sí tenía muchas relaciones personales con personas importantes para el negocio, pero no confiaban en él profesionalmente.
2. Tener un producto pero no compradores
Tener una buena idea es importante, pero no puedes tirarte al agua, creando una empresa y produciendo lotes de producción, si aún no tienes los clientes. Eso lleva a acumulación de inventario, perder el producto y por supuesto, impacta financieramente.
Te puede interesar: Ideas fáciles y originales para emprender
3. El éxito y el fracaso son dos caras de la misma moneda
Una de las principales razones por las que los personas no se animan a emprender es el miedo al fracaso y cuando se fracasa una vez, no significa que todo está perdido, sino que es el primer paso para alcanzar el éxito.
Principalmente, esas tres cosas me quedaron como lecciones, pero también hubo otras cosas que me parecen importantes de mencionar y es no quedarte callado cuando tienes algo que expresar respecto a una idea, un negocio o sobre tu propia marca personal, es importante pasártela bien con lo que sea que estás haciendo y que emprender es la mejor forma de sentirte realizado, cumpliendo tus sueños.
