El término “lujo” se utiliza habitualmente en nuestra vida cotidiana para referirse a productos, servicios o un determinado estilo de vida, pero a menudo sin una comprensión clara del concepto de lujo.
“El lujo es una necesidad que empieza cuando acaba la necesidad”
Gabrielle Channel (Coco Channel)
Las características clave de las marcas de lujo incluyen:
– Un alto precio percibido
– Excelente calidad
– Exclusividad
– Singularidad en el sentido de escasez
– Disponibilidad severa
– Estética de la forma y el color
– Una larga historia
– Reputación de una presencia de marca holística y continua
– La no necesidad, ya que los valores simbólicos dominan sobre las características funcionales (Dubois et al. 2001)
Más que otros productos, “los artículos de lujo se compran por lo que significan, más allá de lo que son” (Dubois/Paternault 1995, p. 71 ).
Finalmente, el concepto de lujo está fuertemente relacionado con la sensualidad: “El lujo define la belleza; es arte aplicado a elementos funcionales. Los artículos de lujo proporcionan un placer extra y halagan todos los sentidos a la vez” (Kapferer 1997, pág. 253).
Referencia: Wiedmann et. al., (2013).
